
En la paradoja de la vida vivimos un cuento interminable con un único fin, el Amor. Pero es desde ese amor que las cosas se complican. En esa pendiente llena de piedras, o muchas veces llena de huecos en los que por momentos nos detenemos a descansar, probablemente debamos taparlos y dejarnos rodar...
Aunque de tanto caminar, y patear, o tal vez nos hincáramos para no caer, o algunas veces solo para orar, nos detenemos y sin querer volvemos a voltear! Retroceder en una pendiente donde solo llegas a ver tu meta no tiene sentido. Si decides partir, entonces qué te hace regresar al punto de salida? Si ya te has ido, como vuelves llevándote tus propias estatuas de sal? Somos complejos, somos indecisos y más aún somos muchas veces poco sinceros. Claro que visto desde el espejo, muchas veces solo no somos reales y la confusión que mostramos es un simple reflejo...
Reflejar y voltear a mirar dentro del espejo
o entrar al reflejo buscando la salida
saliendo dentro de un falso reflejo
probablemente no exista lo que se mira.
Dar vueltas no significa avanzar
mas el voltear te puede atrapar
vueltas y vueltas para poder llegar
al mismo sitio que acabas de dejar.
Si de vueltas hablamos y buscamos alguna salida a nuestra vida
como buscamos la puerta de entrada si solo abrimos la misma salida?
Si de ciclos hablamos y comprendemos que nada es azar
como jugamos en la vida si lo que buscamos es perpetuar?
"...Acepta y serás completo,Inclinate y serás recto,Vacíate y quedarás
lleno,Decae, y te renovarás,Desea, y conseguirás,Buscando la satisfacción quedas
confuso...." "...Los Santos decían, "acepta y serás completo",Una vez completo, el Mundo es tu hogar. ..." TAO TE CHING XXII
2 comentarios:
Que entrada más fascinante y te diré porque lo es para mi, a parte claro por tu forma de escribir y seducir con tu dialogo.
Yo ahora como te he dicho en alguna otra ocasion, estoy en esa epoca horrible de vaciarme para poderme llenar, porque estoy en ese punto que no me veo reflejada en un espejo.
Yo nunca miro atras, pero me da la sensacion que una vez lo debi hacer y me converti interiormente en estatua de sal y ahi se paro mi mundo.
Soy muy dura conmigo misma, mas aun lo seran los demas.
Me quedo aqui un rato volviendo a leerme tu gran escrito y reflexionando en el.
Un fuerte abrazo
Inés... Que puede decir un humilde admirador de su talento ante la magia de su prosa que sea alabanza verdaderamente digna para tu encanto, para esos talentos que con tanta gentileza compartes... En ocasiones me pregunto, ¿Como le hacen? Como quienes al igual que tu vacían en sus letras la belleza de sus emociones, de sus pensamientos, de los aprendizajes o inconformidades de las experiencias vividas... para ti un par de palabras: Eres Genial.
Y fíjate como nos muestras el amor, seduciendo y asustando, atrayendo y advirtiendo, entendiendo que es un sentimiento divino en una experiencia humana que en ocasiones le degrada, pero a Dios gracias en muchas otras se magnifica, y cuando de esta manera se manifiesta, la huella es imborrable en la historia misma del universo.
¿Sabes? A pesar de los baches y de los huecos, de las incertidumbres y trampas, vale la pena vivirlo, pues a veces ocurre el milagro, de que el amor por los demás, nos permite descubrir el milagro de amarnos a nosotros mismos.
Desde tierras aragüeñas mi querida Inés, un gran y cariñoso abrazo... Tenemos ese café pendientes, no lo olvido.
Publicar un comentario