
Pensamos que cada cosa debe ser como la imaginamos mas sin embargo termina
siendo como debe!
Sabemos que es posible que siempre que comencemos a hacer algo estemos buscando de alguna manera cierto reconocimiento o un nuevo horizonte o tal vez una nueva vida. Eso es básicamente lo que esperamos cada vez que cerrando los ojos nos disponemos a soñar con algo mejor. Como cuando caminamos descalzos pretendiendo sentir mas abajo del suelo sabiendo que lo que pisamos es simple grama. Muchas veces tratamos d ver la energía que hemos estado guardando en cada intención que tenemos esperando sentir algo mas que buena vibra. Esperamos y buscamos encontramos y continuamos. Vivimos en un constante recomenzar todos los días esperando oportunidades, situaciones, momentos en los que se nos llame protagonistas siempre y cuando no nos atormente una mala decisión. Decisiones que algún día podrían ser mas pesadas de lo que esperamos. Buscamos en las amistades esos espejos en los que nos podemos reflejar d vez en cuando y tratamos de permanecer íntegros en cada intento. Emprendemos caminos distintos todos los días al despertar poniéndole comillas a cada cosa que tenemos que hacer dándole prioridad a todo el mismo día. Cuántas cosas podemos hacer y terminar, cuantas empresas emprendemos, cuantos negocios abrimos, cuantos retos nos ponemos, cuantas metas terminamos? Muchas veces damos y damos vueltas alrededor de una idea y tratamos que sea lo mas perfecta posible mas sin embargo termina siendo como pensaste que no podía ser... Qué ironía!
Cuantas veces hemos dado vuelta a cada circulo esperando no volver a entrar y
resulta que nunca hemos salido?
8 comentarios:
Es cierto, siempre buscamos en el otro, el espejo de algo nuestro, o el querer ver las semejanzas que nos enganchen a los seres que queremos cerca y parte de nuestro ser.
Siempre palabras y escritos para reflexionar.
Un placer pasar y leerte Inés, amiga.
besos.
Esperamos, idealizamos, soñamos, hasta que la realidad se nos muestra despojada de atavíos.
Abrazos,
¡Cuánta razón tienes, Inés!
¿Cuántas veces damos vueltas alrededor de algo, intentando lo mejor o no volver a repetir la equivocación, giramos en círculo pretendiendo no volver a entrar cuando ni siquiera hemos salido?
Perdí la cuenta de cuántas veces he llorado intentando alcanzar metas de la misma forma y por lo que nunca las he alcanzado...
Perdí la cuenta de todas las veces que he amado, sin esperar nada a cambio, dando todo cuanto podía, y luego sentir que nunca era correspondída y dolía.
Perdí la cuenta de cuántas veces volví a empezar, una y otra cosa, deseando ser reconocida (no alabada)porque esa es la fuerz que necesitamos para continuar, el apoyo indispensable para vivir, y creí morir en los intentos...
¿Será que nos cuesta aprender? ¿Que el círculo nos envuelve y marea no dejándnos ver hacia afuera con claridad?
Besos, cariños y que estés muy, muy bien.
Ely
Así es , quedamos una y otra vez atrapados en los pensamientos, en los propósitos, y es mejor entrar en acción e ir resolviendo cuando surja la necesidad...
Solo accionando, tomando contacto con nuestro cuerpo y sintiendo, podemos comenzar a andar la Vida, el pensar y pensar, sólo nos detiene y nos enreda...
Abrazos,
Lidia
Es cierto, cada día cuando nos levantamos siempre pensamos que será diferente al día anterior, pero tampoco hacemos nada porque sea distinto. Nos dejamos llevar sin mas preambulo que nuestros propio divagar por la vida. Gracias por visitar mi blog y dejarme tu pensamiento.
Es cierto lo que dices, a veces no sabemos salir de esas situaciones en las que nos encontramos y, lo que es peor, no somos capaces de resolver y se hacen eternas y le damos vueltas y vueltas sin encontrar una salida.Un placer llegar a tí e identificarme con lo que nos cuentas.Que tengas un buen fin de semana.Un abrazo Angela
Pues si
la vida es una contradicción...
ja... una maravillosa contradicción diría yo...
Aparentemente lo tenemos todo al alcance de la mano pero nada es gratis...
besos
te incluí en mis enlaces
Inés. Además del post que me deja sin palabras, la cita final es perfecta...
Yo entiendo lo que dices desde lo que somos como personalidad y lo que somos como alma. Creo que ambas cosas deben ir unidas y para que esto suceda, el conocimiento de uno mismo debe ser fundamento en la vida. Observar desde la serena expectación todo lo que ocurre dentro y fuera de nosotros creo que es primordial para entender desde la conciencia y así, caminar aunque los pies sientan que es un filo de la navaja el sendero.
Creo que la práctica de los valores de siempre nos ofrecen la libertad... y el problema reside en que elegimos siempre, pero ¿desde dónde?
Un beso.
Publicar un comentario