
Desde la adolescencia cuando estamos formando nuestra personalidad, tenemos la tendencia de "imitar", tratamos de "copiar" a otras personas. Si lo analizas te das cuenta que al final todos somos muy parecidos; casi iguales. Pero, que hace que en la etapa adulta continuemos en esa "imitación" con esa manera de "copiar" al otro? Qué significa eso de "imitar a alguien"? Es acaso admiración? Obviamente así es. cuando imitamos a alguien no solo buscamos ser lo que ese alguien es, sino también ser esa misma persona e indiscutiblemente que se nos preste la misma atención que ella. Si cuando tratamos de ser parecidas a otra personas perdemos la perspectiva de nosotros, lamentablemente lo que estamos haciendo no solo es Copiar sino dejar de ser lo que somos. Decimos siempre una oración que nos describe, una frase que nos caracteriza o un lema que nos identifica. En circunstancias las personas que nos rodean saben cómo somos solo con una frase o una risa. Siempre nos identifican y obviamente nosotros no vemos lo que ven los demás. Pero cuando imitamos, aparte de perder identidad perdemos esencia, perdemos personalidad, perdemos carácter. Si te define una frase como "me defino como , o mi lema es o me identifico con" es evidente que sabes que persona eres. Entonces, por qué imitar? por qué llegar al absurdo acto de "copiar y pegar" la personalidad o la vida o la manera de vestir o las frases si puedes ser como has sido siempre ? Solo toma lo que te puede ayudar a realizar tus metas mas no tomes la vivencia en si. Cuando te ves en el espejo ajeno solo ves el reflejo de la otra persona y estas dejandote de amar. Si para conseguir amor, aceptación o aprobación buscas parecerte a otra persona, lamentablemente no "te amas, ni te aceptas y mucho menos te apruebas". Vive tu realidad dentro de los marcos de tu propio espejo toma de los otros solo el reflejo que te ayude a verte claramente como eres sin parecerte a otros. Ser uno mismo es ser valiente de verse tal como se es, sin sombras, ni copias, sin ego, sin espejos que empañen la visión de lo que quieres de ti.
|